loading

Nachrichten werden geladen...

¿Qué es el "Reino de Alemania"?

El Ministro del Interior prohíbe el grupo Reichsbürger / Foto: Michael Kappeler/dpa
El Ministro del Interior prohíbe el grupo Reichsbürger / Foto: Michael Kappeler/dpa

El "Reino de Alemania" está considerado el mayor grupo Reichsbürger de Alemania. Pero, ¿quién y qué hay detrás?

Desde primeras horas de esta mañana se están registrando en toda Alemania edificios y viviendas pertenecientes al grupo Reichsbürger "Reino de Alemania". La Fiscalía Federal ha detenido a cuatro hombres que se cree que son los cabecillas de la organización. Al mismo tiempo, el ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), prohíbe la organización. Acusa a sus miembros de haber "creado un "contraestado" en nuestro país y de haber construido estructuras económicas criminales". Las preguntas y respuestas más importantes sobre la organización y las investigaciones:

¿Qué es el "Reino de Alemania"?

El "Reino de Alemania" es actualmente la mayor asociación de los llamados ciudadanos del Reich y autoadministradores. "De cara al exterior, reivindica agresivamente su propia estatalidad -apoyada, por ejemplo, en su propia constitución y legislación- y cuestiona el monopolio de la República Federal sobre el uso de la fuerza", afirma el Ministerio Federal del Interior.

La ministra del Interior de Sajonia-Anhalt, Tamara Zieschang, describe el "Reino de Alemania" como "un grupo especialmente peligroso en la escena de los Reichsbürger", que ha perseguido su agenda antidemocrática y antisemita de forma extremadamente agresiva y con gran energía criminal. Su objetivo es establecer un "estado monárquico de fantasía" fuera del sistema legal alemán.

¿Qué sistema hay detrás?

El objetivo del grupo es sustituir el sistema de la República Federal de Alemania por el suyo propio, según la fiscalía federal. Los miembros estarían exentos de pagar impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, por ejemplo. Para ello, el grupo ha creado su propia moneda, su propio sistema bancario y de seguros y una oficina de registro con documentos de identidad ficticios.

Según la Fiscalía Federal, el grupo se financiaba principalmente mediante transacciones bancarias y de seguros ilegales, así como donaciones e ingresos procedentes de seminarios. Se organizaban "seminarios de salida del sistema" para los nuevos adeptos. También se recaudaba dinero reclutando empresas, a las que a cambio se les ofrecía la perspectiva de poder vender sus bienes y servicios a través de la asociación libres de facturación y de cotizaciones a la Seguridad Social.

¿Quién es Peter Fitzek?

Nacido en Halle, en Sajonia-Anhalt, Peter Fitzek fundó en 2012 el "Reino de Alemania" en Wittenberg y lo dirigió como el llamado "Soberano Supremo". Según la Fiscalía Federal, como tal tenía "poder de control y decisión en todos los ámbitos clave". Por ejemplo, determinaba la dirección ideológica y promulgaba sus propias "leyes".

¿Quiénes son los otros acusados?

Además de Fitzek, la Fiscalía Federal también ha detenido hoy a otros tres presuntos cabecillas del "Reino de Alemania". Al parecer, dos de ellos también figuran entre los miembros fundadores de la organización y actúan como lugartenientes de Fitzek. El tercer hombre se unió al grupo en 2013 y era responsable de las finanzas. La máxima fiscalía alemana le acusa de ayudar a Fitzek con operaciones de depósito no autorizadas.

¿Tiene algo que ver el momento de la prohibición con el cambio de Gobierno?

No. Sólo el respectivo ministro federal del Interior puede declarar una asociación extremista. Sin embargo, según informaciones procedentes de los círculos de seguridad, las razones tácticas de investigación fueron decisivas para el momento elegido. La prohibición y los preparativos de las medidas asociadas ya llevaban meses en marcha.

¿Cómo se llevaron a cabo los registros y las detenciones?

Fuerzas policiales de los estados federales aparecieron simultáneamente en varios lugares de siete estados federales a primera hora de la mañana. Según el ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), un total de 800 agentes participaron en los registros y detenciones. Uno de los focos se encontraba en Halsbrücke, en Sajonia. Se trata de la sede del autoproclamado "reino" y lugar de residencia de Fitzek.

¿Cuán peligroso es el grupo?

Muchos "Reichsbürger" son aficionados a las armas. Esto no se aplica al grupo ahora prohibido, que también captaba adeptos en las redes sociales. "No se han encontrado armas relevantes" hasta el momento, informó Dobrindt tras el inicio de los registros.

¿Hay vínculos con otras organizaciones de "Reichsbürger"?

No se sabe nada de contactos estrechos con otros grupos de "Reichsbürger". Esto no es inusual entre los extremistas categorizados por la Oficina para la Protección de la Constitución como "Ciudadanos del Reich y Autoadministradores". Al fin y al cabo, estos grupos, algunos de los cuales difunden ideas de extrema derecha, suelen preocuparse por crear su propia contraautoridad. Según el Ministro Federal del Interior, actualmente existen unos 40 "reinos e imperios" además de la asociación ahora prohibida.

La prohibición de la asociación es buena, pero no es suficiente, dice Irene Mihalic, Secretaria Parlamentaria del grupo parlamentario de los Verdes en el Bundestag. Recuerda el grupo "Reichsbürger", en torno al príncipe Enrique XIII Reuss, del que se dice que planeó un golpe de Estado. "Durante el asalto planeado al Reichstag, en el que participó la antigua diputada de la AfD, Birgit Malsack-Winkemann, también quedó claro que existen excelentes contactos entre el entorno de los Reichsbürger y la AfD", afirma la política de Interior. Por eso también es importante en el caso actual aclarar cualquier vínculo con la AfD.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖