El cicloturismo aporta a Sajonia un volumen de negocio de más de 500 millones de euros cada año. "Sajonia ya tiene un muy buen punto de partida para el cicloturismo y el turismo en bicicleta", dijo la ministra de Turismo de Sajonia, Barbara Klepsch (CDU), en la inauguración de la "Cumbre de la Bicicleta 2025" en Bannewitz, cerca de Dresde. El ministerio ve margen de mejora y quiere ampliar aún más el cicloturismo.
Un nuevo estudio titulado "Cicloturismo en el Estado Libre de Sajonia" ofrece ahora una visión del status quo del cicloturismo en Sajonia y hace sugerencias para un mayor desarrollo. Según la información, la atención se centra más en una mejor utilización y comercialización de la infraestructura existente que en la construcción de nuevos carriles bici.
Nuevas rutas temáticas para ciclistas
Según el estudio, el cicloturismo tiene una "considerable importancia económica" y genera cada año un volumen de negocio de 568,3 millones de euros para el Estado Libre de Sajonia. Según el estudio, aún existe un potencial considerable. Por ello, entre otras cosas, se propone la creación de un centro de coordinación central para el cicloturismo y el ciclismo de montaña y nuevas rutas temáticas en los ámbitos de la cultura, la gastronomía y la naturaleza. Las rutas existentes también deberían comercializarse mejor.
Sajonia cuenta con numerosos carriles bici transfronterizos -como el carril bici del Elba, el carril bici Oder-Neisse y el Stoneman Miriquidi- y quiere centrarse más en la cooperación transfronteriza en el futuro. Como alternativa a los campamentos de esquí, el Estado Libre quiere ganar puntos con las excursiones en bicicleta, especialmente entre el público joven.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados