La empresa germano-estonia Skeleton Technologies ha inaugurado una nueva fábrica de supercondensadores en Markranstädt, cerca de Leipzig. En la "SuperFactory" se producirán unos doce millones de celdas al año, según ha anunciado la empresa.
Los supercondensadores son dispositivos de almacenamiento que pueden absorber y liberar energía más rápidamente que las baterías convencionales. Se utilizan en ingeniería de automoción, redes eléctricas e industria, entre otros.
Objetivo: Garantizar la seguridad del suministro en la red eléctrica
"Esto permite a los operadores de centros de datos de IA reducir su consumo total de energía hasta en un 44%, equilibrando los picos de carga y reduciendo la carga de la red eléctrica", explicó Taavi Madiberk, CEO de Skeleton Technologies. Además, una parte importante de la cadena de valor permanecerá en Europa. "Nuestro objetivo es garantizar la seguridad del suministro en la red eléctrica europea", subrayó Madiberk.
Según la empresa, los supercondensadores no necesitan litio, cobalto, manganeso ni otras materias primas críticas. La base para ello es el "material de grafeno curvado" patentado. Al parecer, la inversión en Markranstädt asciende a unos 220 millones de euros y creará 420 puestos de trabajo.
Primer Ministro estonio: Sólo el primer por ciento
Se trata de la mayor inversión de una empresa estonia en Alemania, declaró en la ceremonia el Primer Ministro estonio, Kristen Michael. "Y Sajonia es ahora una de las regiones líderes en microelectrónica". En última instancia, Europa necesita producir por sí misma lo que necesita. "
Estonia es sinónimo de innovación y digitalización, subrayó el Primer Ministro de Sajonia, Michael Kretschmer. "Hasta ahora, Europa ha sido demasiado lenta, pero queremos convertirnos en pioneros de los mercados verdes", dijo el político de la CDU.
Skeleton Technologies se fundó en Estonia en 2009 y es, según su propia información, un proveedor europeo líder de sistemas de almacenamiento de energía de alto rendimiento y carga rápida para aplicaciones en centros de datos de IA, estabilización de redes, movilidad y defensa.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados