loading

Nachrichten werden geladen...

La Dirección General aprueba el proyecto de Globalfoundries

La Dirección Estatal de Sajonia ha aprobado la ampliación del almacén químico del fabricante de chips Globalfoundries (foto de archivo). / Foto: Sebastian Kahnert/dpa
La Dirección Estatal de Sajonia ha aprobado la ampliación del almacén químico del fabricante de chips Globalfoundries (foto de archivo). / Foto: Sebastian Kahnert/dpa

Los molinos de la burocracia a menudo muelen despacio. La Dirección Estatal de Sajonia se esfuerza por agilizar las cosas y acelerar las inversiones de las grandes empresas.

La Dirección Estatal de Sajonia (LDS) quiere acelerar los procedimientos de autorización. "Los procedimientos de autorización profesionales y rápidos son una ventaja decisiva para la implantación de empresas", declaró el Presidente de la LDS, Béla Bélafi, en Dresde. Además del apoyo financiero, la burocracia desempeña un papel clave para atraer a grandes empresas. "Unos procedimientos ágiles garantizan una rápida realización. Esto, a su vez, permite un rápido crecimiento para la empresa y el Estado."

Globalfoundries amplía su almacén químico en Dresde

El trasfondo de todo esto es un permiso para que el fabricante de semiconductores Globalfoundries amplíe su almacén químico en las instalaciones de Dresde. La revisión y autorización duró sólo cuatro meses, según se informó. Los procedimientos similares en Alemania suelen durar entre nueve y doce meses. La ampliación del almacén era necesaria para evitar cuellos de botella en el suministro a nivel mundial y asegurar las crecientes capacidades de demanda.

"Desde el punto de vista de GlobalFoundries, la eficiencia y la rapidez en los procedimientos de aprobación son también una ventaja competitiva decisiva y crean la base para un crecimiento sostenible como empresa y como región", subrayó Manfred Horstmann, CEO de Globalfoundries Dresden.

El cambio al almacén químico es un paso importante en la expansión prevista de las capacidades de producción de chips de GF en Dresde. El proyecto "SPRINT", presentado recientemente al público en presencia del canciller alemán Friedrich Merz (CDU), supondrá una inversión de unos 1.100 millones de euros y un aumento de la capacidad total de la planta hasta aproximadamente 1,1 millones de obleas al año a finales de 2028.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖