El ministro sajón de Finanzas, Christian Piwarz (CDU), se ha pronunciado a favor de una lucha más enérgica contra el blanqueo de dinero y cree que expertos como los auditores fiscales también tienen un deber en este sentido. Tienen una visión más profunda de las empresas y su experiencia es necesaria para reconocer el blanqueo de dinero, explicó el ministro en el aniversario de la auditoría fiscal sajona en Meissen.
Las auditorías fiscales deben incluir un ojo para el derecho fiscal y el blanqueo de dinero
"Si no queremos que las bandas criminales que se financian mediante el blanqueo de dinero se establezcan más firmemente, debemos tomar medidas conjuntas y decisivas contra ellas", subrayó el ministro. Para ello, es esencial que las fuerzas del orden y los investigadores fiscales reciban toda la información necesaria. Durante las auditorías fiscales, deben aplicarse tanto la perspectiva del derecho fiscal como la del blanqueo de capitales.
Piwarz: el crimen organizado también se consolida en Sajonia
Según el Ministerio de Hacienda, se calcula que cada año se blanquean en Alemania 100.000 millones de euros de "dinero negro". "Las estructuras de la delincuencia organizada y la delincuencia de clanes también se consolidan cada vez más en Sajonia. Esto amenaza con hacer tambalear la credibilidad de nuestro sistema legal si no intervenimos de forma consecuente", enfatizó Piwarz.
El término crimen de clan es controvertido porque, según los críticos, estigmatiza y discrimina a las personas con antecedentes migratorios únicamente por su filiación y origen familiar.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados