loading

Nachrichten werden geladen...

BUND considera inútil seguir profundizando en el Elba

BUND Sajonia considera inútil seguir profundizando en el Elba (foto de archivo). / Foto: Jens Büttner/dpa
BUND Sajonia considera inútil seguir profundizando en el Elba (foto de archivo). / Foto: Jens Büttner/dpa

Las opiniones sobre la importancia del Elba como vía fluvial difieren ampliamente. La Federación Alemana para el Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza reclama una nueva política fluvial y una vuelta a la naturaleza.

La Federación Alemana para el Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza (BUND) considera que seguir profundizando el Elba no tiene sentido y pide que se vuelva al estado original del río. "Al Elba ya no sólo le falta agua; también le faltan barcos y patrones cualificados. La navegación tradicional por el Elba ha pasado a la historia, como consecuencia del cambio climático y de las cambiantes realidades económicas", explicó Felix Ekardt, responsable de BUND en Sajonia.

BUND: el Elba podría convertirse en un punto caliente para el turismo de naturaleza

En opinión de Ekardt, los últimos diez años han sido un anticipo de los extremos a los que habrá que hacer frente en el futuro. "Sequía e inundaciones. La protección natural contra las inundaciones funciona. Tenemos que trabajar con el río, no contra él". Necesitamos "una nueva política fluvial que afloje el estrecho corsé de la vía fluvial y devuelva al Elba más de su carácter original". "El Elba podría convertirse en el Loira alemán: un punto caliente para el turismo de naturaleza."

El objetivo para la vía fluvial federal del Elba se está incumpliendo masivamente

El BUND también justificó la falta de viabilidad económica con la liquidación de la naviera checa del Elba ČSPL. Sin embargo, existe otra empresa, Evropská vodní doprava, especializada en el transporte marítimo de pasajeros y mercancías pesadas, también en el Elba.

Según BUND, el objetivo del Ministerio Federal de Transportes de alcanzar una profundidad de paso de 1,40 metros durante 345 días al año se está incumpliendo masivamente. De media, la profundidad del carril entre la frontera y Magdeburgo es inferior a esta cifra unos 160 días. "A pesar de ello, se siguen destinando millones de impuestos a la profundización de una vía fluvial apenas utilizada."

El BUND pide un cambio de rumbo

"En tiempos de crisis hídrica inminente, es necesario un cambio de rumbo: hay que reducir la velocidad del caudal y detener e invertir la erosión del lecho del río ampliando la sección transversal del río", dijo el BUND. Seguir estrechando el lecho del río sería venenoso para el equilibrio hídrico del paisaje y el uso de la tierra. En su lugar, debe darse prioridad a la retención de agua en la zona y a la protección ecológica contra las inundaciones.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖
Tags:
  • Teilen: