Polonia vuelve a prorrogar los controles temporales en su frontera con Alemania. Los controles previstos anteriormente hasta el 4 de octubre se mantendrán hasta el 4 de abril del próximo año, según ha anunciado el Ministerio del Interior en Varsovia en la Plataforma X. También se prorrogarán los controles en la frontera con Lituania, vecino oriental de Polonia.
"Prorrogamos los controles para controlar la ruta migratoria que conduce desde los países bálticos a través de Polonia hasta Europa Occidental", dijo el ministro del Interior, Marcin Kierwinski, en el post de su autoridad. "Atrapamos a las personas que intentan introducir ilegalmente migrantes en Occidente". La tarea más importante de la guardia fronteriza polaca sigue siendo mantener cerrada la frontera con Bielorrusia y protegerla de la presión migratoria.
Polonia y la UE acusan al gobernante bielorruso, Alexander Lukashenko, de llevar de forma organizada a la frontera exterior de la UE a migrantes procedentes de regiones en crisis para presionar a Occidente. Muchos de estos migrantes quieren seguir viajando a Alemania desde Polonia.
Polonia reacciona a los controles alemanes
El Gobierno de Varsovia introdujo controles fronterizos a principios de julio en respuesta a los controles alemanes. El jefe del Gobierno, Donald Tusk, había supeditado el posible fin de esta medida a las decisiones del Gobierno alemán.
Alemania ya realiza controles aleatorios en la frontera con Polonia desde octubre de 2023 para frenar la inmigración irregular. El ministro federal del Interior, Dobrindt, había ordenado controles fronterizos más intensivos poco después de que el nuevo gobierno federal tomara posesión en mayo. Al mismo tiempo, ordenó que los solicitantes de asilo también pudieran ser devueltos en la frontera en el futuro.
El gobierno de Varsovia siguió su ejemplo en verano bajo la presión de los grupos parapoliciales de derechas. Estos grupos buscaban inmigrantes ilegales por su propia cuenta e intentaban controlar a los guardias fronterizos estatales. Insinuaron que Alemania estaba deportando a refugiados que no habían estado previamente en Polonia. Desde entonces, estas actividades de vigilancia han disminuido drásticamente.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados