loading

Nachrichten werden geladen...

Un tercio de las especies animales y vegetales de Sajonia amenazadas

Las abejas también están amenazadas. (Imagen de archivo) / Foto: Sven Hoppe/dpa
Las abejas también están amenazadas. (Imagen de archivo) / Foto: Sven Hoppe/dpa

El mensaje del Día Internacional de la Biodiversidad suena deprimente. Según las estimaciones, cada día se extinguen 150 especies. La extinción de especies tampoco se detiene en Sajonia.

Casi un tercio de las especies animales, vegetales y fúngicas autóctonas de Sajonia se encuentran en grave peligro o incluso en peligro de extinción. Alrededor del tres por ciento de las especies ya se consideran extinguidas, según informa la Fundación Estatal para la Naturaleza y el Medio Ambiente con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad (22 de mayo).

En Alemania, los reptiles (69 por ciento de las especies) y los anfibios (50 por ciento) están especialmente amenazados. Lo mismo ocurre con muchas especies de insectos, como las hormigas (52%), las abejas (48%) y las mariposas (41%).

Especies especializadas especialmente afectadas

Según el informe, las especies especializadas y dependientes de hábitats poco comunes se ven especialmente afectadas. Se citan como ejemplos los peces de agua dulce, las lampreas y las especies de aves que viven en paisajes agrícolas de uso intensivo, como la avefría y la alondra. "Las aves de tierras agrícolas han perdido más de la mitad de su población en los últimos 40 años".

La Landesstiftung también facilitó datos sobre la situación mundial. Según los datos, alrededor de un millón de los 15 millones de especies animales y vegetales que existen en el mundo están amenazadas de extinción. Según las estimaciones, cada día se extinguen 150 especies.

Fundación comprometida específicamente con la preservación de la biodiversidad

La Landesstiftung desea proseguir sus esfuerzos específicos para preservar la biodiversidad en Baviera. Es propietaria de 41 áreas de importancia para la conservación de la naturaleza que suman más de 1.400 hectáreas. Las zonas se gestionan de acuerdo con criterios de conservación de la naturaleza y de forma que se protejan las especies. La fundación participa, por ejemplo, en la protección del mejillón perla de agua dulce en la región de Vogtland y en la reintroducción del hámster de campo.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖