En opinión de los Verdes, la extracción de materias primas no debe hacerse a costa de la naturaleza. Por ello, insisten en unas reglas y normas claras también para la extracción de litio: "Una mayor independencia en materias primas clave no debe producirse a costa de nuestros medios de vida naturales. Con razón, la población de los Montes Metálicos orientales ve con recelo la fiebre del oro de los inversores individuales", explicó Wolfram Günther, ex ministro de Energía, Protección del Clima, Medio Ambiente y Agricultura.
Los Verdes quieren guardarraíles para la extracción de litio y participación ciudadana
Una moción de los Verdes en el parlamento estatal pretende establecer guardarraíles para la extracción de litio. "El objetivo es vincular la extracción de materias primas con las normas ecológicas, de gestión del agua y sociales más estrictas. Al mismo tiempo, debe garantizarse la protección del paisaje natural y cultural único", anunció el grupo parlamentario. Los Verdes tomarán en serio las preocupaciones de los residentes locales. "Con nuestra moción, incluimos la cuestión en la agenda política estatal. Al fin y al cabo, los que no tienen en cuenta la protección de la naturaleza no podrán disfrutar durante mucho tiempo de los beneficios de la minería"
"El litio es necesario para la transición energética y el progreso tecnológico. Pero la minería no debe realizarse a costa del agua potable, las turberas, las zonas protegidas o la población local", argumentó Günther. Su partido quiere que la extracción sólo se lleve a cabo en las condiciones más estrictas: con una participación pública transparente, un seguimiento accesible al público y una perspectiva clara de creación de valor europeo. "La protección de la naturaleza y de la región debe tener prioridad. Esta es la única manera de lograr un equilibrio justo entre los intereses de las materias primas y el desarrollo sostenible."
Los Verdes con una moción sobre el litio
En su moción, los Verdes exigen que el gobierno sajón presente informes exhaustivos sobre el estado del proceso de la ley de minería, una estrecha cooperación con la República Checa, la protección del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO Erzgebirge/Krušné hory y un refuerzo de las autoridades responsables de acuerdo con los requisitos. A nivel federal y de la UE, impulsan una reforma de la legislación minera y directrices europeas claras para la extracción sostenible de materias primas.
El yacimiento debería durar unos 70 años
La empresa Zinnwald Lithium GmbH quiere construir una mina para la extracción de mineral de litio en la zona de Altenberg. Se prevé extraer anualmente alrededor de 1,5 millones de toneladas de mineral de litio, a una profundidad de entre 100 y 400 metros. El yacimiento durará unos 70 años. El Director General, Marko Uhlig, describe el proceso de extracción como "sostenible, poco perturbador y de bajo riesgo". El procesamiento tendrá lugar a nueve kilómetros, en Liebenau.
La explotación del yacimiento costará mil millones de euros
Según un estudio preliminar, la extracción de litio prevista es viable. El proyecto es viable desde el punto de vista económico, geológico y ecológico, según resumió recientemente el Director General Uhlig los resultados de las investigaciones. Se calcula que el desarrollo del yacimiento costará mil millones de euros. Si todo va según lo previsto, la construcción de la mina podría comenzar en 2028, y la producción dos años más tarde. La empresa prevé crear hasta 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados