El primero de los cuatro nuevos centros de hidrógeno de Alemania ha empezado a funcionar en Chemnitz. En los próximos años se invertirá un total de 84,4 millones de euros. El HIC (Centro de Innovación del Hidrógeno) de Chemnitz tiene como principal objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a las start-ups en el desarrollo de nuevas áreas de negocio para las tecnologías del hidrógeno. Con este fin, se están construyendo laboratorios, bancos de pruebas y talleres para desarrollar eficazmente nuevas tecnologías y productos hasta su madurez en el mercado.
El HIC es un lugar en el que confluyen la empresa y la ciencia, la formación y la transferencia a la aplicación, subrayó el profesor Thomas von Unwerth, Presidente de la Junta Directiva de la asociación patrocinadora HZwo. El objetivo es contribuir activamente a dar forma al futuro del hidrógeno y preservar y aumentar tanto el clima como la prosperidad de la próxima generación.
El hidrógeno como clave de la transición energética en la industria
El hidrógeno se considera una clave importante para sustituir combustibles fósiles como el petróleo y el gas en la industria y el transporte. La electricidad puede utilizarse para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. Si esta electricidad procede de fuentes renovables, hablamos de hidrógeno verde. Podría utilizarse cada vez más como combustible para autobuses, camiones y barcos, así como en operaciones de alto consumo energético en las industrias química, de la construcción y metalúrgica.
El Gobierno federal aporta hasta 290 millones de euros para las cuatro sedes del Centro Nacional de Innovación y Tecnología del Hidrógeno (ITZ). Los emplazamientos se establecerán en Chemnitz, Duisburgo, Pfeffenhausen (Baviera) y como agrupación en el norte de Alemania. El Estado de Sajonia también contribuye con 14,5 millones de euros a la financiación del HIC de Chemnitz. Se construirá un nuevo edificio en el campus tecnológico de la ciudad en varias fases de construcción hasta 2029. Allí trabajarán unas 100 personas.
"El hidrógeno y los combustibles renovables, junto con la electromovilidad, serán un pilar fundamental de la movilidad sostenible", subrayó en un comunicado el Ministro Federal de Transportes, Patrick Schnieder (CDU). El objetivo es acelerar la transición de la industria proveedora hacia sistemas de propulsión respetuosos con el clima. Esto abre oportunidades para la investigación, el desarrollo y la innovación, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
"Mantenemos nuestra tradición como Estado de la automoción y la ingeniería mecánica", dijo el Ministro Presidente Michael Kretschmer (CDU) en el lanzamiento del HIC. "Al permitir que estas industrias clave se vinculen al hidrógeno, las estamos preparando para el futuro"
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados