loading

Nachrichten werden geladen...

"Artista excepcional" Willi Baumeister y su red

Frederic Bußmann, Director General de la Kunstsammlungen Chemnitz / Foto: Hendrik Schmidt/dpa/Archivbild
Frederic Bußmann, Director General de la Kunstsammlungen Chemnitz / Foto: Hendrik Schmidt/dpa/Archivbild

Willi Baumeister fue un defensor de la pintura abstracta y es uno de los artistas más importantes de la posguerra alemana. El Museo Gunzenhauser de Chemnitz le dedica ahora una amplia exposición.

Con Willi Baumeister, el Museo Gunzenhauser de Chemnitz pone en el centro de una amplia exposición a finales de año a un importante representante de la pintura abstracta. Baumeister es "un artista excepcional", explicó el viernes la directora del museo, Anja Richter. La colección del museo incluye 39 obras, lo que la convierte en la tercera mayor colección pública de pinturas del artista. Ahora se muestran al público en su totalidad por primera vez en la exposición. Además, hay numerosos préstamos de colecciones públicas y privadas: unas 150 obras de arte en total.

Los comisarios Dieter Huber y Hannelore Paflik-Huber presentan a Baumeister (1889-1955) no como un artista individual, sino integrado en su inmensa red de colegas artistas. Además de importantes obras del propio Baumeister, la exposición también incluye obras de Kandinsky, Le Corbusier, Itten, Malevich y Jawlensky, muchas de las cuales fueron intercambiadas o regaladas en su día, como demuestran las dedicatorias.

La muestra ilustra la implicación de Baumeister con el Constructivismo ruso y la pintura y los objetos prehistóricos, por ejemplo. "No dejó de lado ningún medio disponible en la época", afirma Paflik-Huber, subrayando la versatilidad de su obra.

La exposición recorre las distintas etapas de su vida: desde sus estudios, pasando por el periodo del nacionalsocialismo, cuando su arte fue calificado de "degenerado", hasta su rápido ascenso tras la Segunda Guerra Mundial, cuando sus obras fueron muy aclamadas en su país y en el extranjero y se expusieron en la Bienal de Venecia y en la Documenta de Kassel, por ejemplo.

También se dedica una sala a su acogida en la RDA. Se dice que las tendencias artísticas que no se correspondían con el realismo socialista fueron suprimidas en el Este. No obstante, en los años 50 y 60 se adquirieron obras suyas para museos y su trabajo impresionó a jóvenes artistas de la RDA como Carlfriedrich Claus y Gerhard Altenbourg.

La exposición "Das Kreative geht dem Unbekannten kühn entgegen" sobre Willi Baumeister y su red se inaugura el sábado por la noche. Podrá verse hasta el 4 de febrero.

Copyright 2023, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖