loading

Nachrichten werden geladen...

Final de los Juegos Mundiales de Trasplantes de Dresde

Los Juegos Mundiales de Trasplantes para atletas con un órgano de donante llegaron a su fin con una ceremonia en el estadio Heinz Steyer de Dresde. / Foto: Sebastian Kahnert/dpa
Los Juegos Mundiales de Trasplantes para atletas con un órgano de donante llegaron a su fin con una ceremonia en el estadio Heinz Steyer de Dresde. / Foto: Sebastian Kahnert/dpa

Alemania acogió por primera vez los Juegos Mundiales de Trasplantes. Atletas con un órgano donado compitieron entre sí en Dresde. A pesar de la competición, se presentaron como una gran familia.

Los Juegos Mundiales de Trasplantes concluyeron con una emotiva ceremonia en el estadio Heinz Steyer de Dresde. Por primera vez se organizaron en Alemania competiciones para atletas con un órgano de donante. El broche de oro fue el "Círculo de la vida": tradicionalmente, todos los atletas formaban una cadena humana al final de las competiciones.

La organización coordinadora, la Federación Mundial de Juegos de Trasplantes (WTGF), y los organizadores nacionales hicieron un balance positivo. "Dresde ha sido un magnífico anfitrión", declaró Liz Schick, Presidenta de la WTGF. Los próximos Juegos se celebrarán en Lovaina (Bélgica) en 2027.

"No importa en qué punto de la historia del trasplante te encuentres, no importa si te va bien o no tan bien, no importa lo bueno que seas en el deporte: estamos juntos para cuidarnos los unos a los otros, para hacerlo lo mejor posible y para valorar este regalo", subrayó Schick. Ella recibió un trasplante de hígado en 1997 y dirige la asociación desde 2023.

Las competiciones muestran el "milagro de la donación de órganos"

Según Schick, las competiciones son "una oportunidad maravillosa para mostrar el milagro de la donación y el trasplante de órganos. Nuestros atletas han recibido un nuevo soplo de vida gracias a la generosidad de sus donantes y familias donantes", subraya la Presidenta. A menudo se encuentra con personas, incluso médicos, que no saben lo que los receptores de trasplantes podrán hacer físicamente después.

"No hay nada mejor para hacer reflexionar a la gente sobre su decisión de donar que ver la alegría, el valor y los logros de nuestros atletas, prueba de que la decisión de hacerse donante de órganos puede salvar vidas y cambiar familias enteras", subrayó Schick. La donación de órganos es un milagro, y cualquiera puede convertirse en un hacedor de milagros, anunció el Presidente.

Alrededor de 2.500 participantes de 51 naciones se inscribieron

Alrededor de 2.500 atletas y acompañantes de 51 naciones viajaron a los Juegos de este año. Pudieron competir en 17 deportes, entre ellos tenis, natación y atletismo. El participante de más edad, Mike Gibbons (89 años), procedía de Gran Bretaña, mientras que el más joven, de cinco años, era de Alemania.

En el medallero, Gran Bretaña -el país con más participantes (266)- quedó en cabeza. Los británicos ganaron 173 medallas de oro, 132 de plata y 98 de bronce. El equipo alemán (187 participantes) le siguió de cerca con 74 medallas de oro, 74 de plata y 57 de bronce. En tercer lugar en el medallero quedó el Team USA (110 participantes, 56, 40, 50).

"Con estos juegos, no solo queremos inspirar a los atletas, sino también concienciar sobre lo que significa la donación de órganos, lo mucho que puede cambiar y por qué merece la pena tomar partido", dijo Gudrun Manuwald-Seemüller, directora general de los Juegos Mundiales de Trasplantes 2025, al describir el objetivo.

El equipo médico garantiza la seguridad de las competiciones

Doctores y personal médico del Hospital Universitario de Dresde y del Hospital Municipal proporcionaron la importante cobertura médica. "El equipo médico era increíblemente fuerte y estaba bien organizado. Pudimos garantizar que los atletas recibieran la mejor atención médica posible para su historial de trasplantes en el menor tiempo posible", subrayó Mark Frank, del Hospital Municipal de Dresde. La atención prestada abarcó desde la medicación necesaria hasta el cuidado de las heridas en caso de caída de la bicicleta.

Paralelamente a las competiciones, unos 120 médicos y expertos participaron en un simposio sobre la donación de órganos. Durante los Juegos se distribuyeron unas 100.000 tarjetas de donante de órganos. Hasta 20.000 tarjetas más están por llegar.

Prominentes embajadores - Büdenbender mecenas

La escritora Tamara Schwab ("Dein Herz, mein Herz") y el cantante Roland Kaiser actuaron como embajadores de los Campeonatos del Mundo. Schwab se sometió a un trasplante de corazón en 2021. Kaiser recibió un trasplante de pulmón hace 15 años. Elke Büdenbender, esposa del Presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, actuó como madrina. Había donado un riñón a su esposa en 2010.

Tras la final, Büdenbender expresó su entusiasmo por lo que pueden conseguir las personas trasplantadas. Los espectadores reaccionaron a los atletas con ovaciones. "Somos una familia, nos apoyamos unos a otros, hacemos competiciones justas", declaró Büdenbender a la Agencia Alemana de Prensa. Se trata de algo más que deporte. "Se trata de estar juntos, se trata de compartir (...) qué gran segunda vida se puede tener."

Roland Kaiser: los Juegos un modelo a seguir para toda la sociedad

"Es impresionante cómo se vive aquí el sentido de la equidad", dijo Kaiser. "Los atletas pueden compartir la alegría de los demás, aunque sean sus competidores (...). Aquí se vive el aprecio. Esto debería ser un modelo para toda nuestra sociedad". Los Juegos habían enviado una "señal llena de vitalidad y vigor". "Al final, también es un arte de la medicina. Puedo verlo en mis pulmones. Funcionan de maravilla. Puedo hacer mi trabajo mejor que nunca"

Desde hace años se necesitan con urgencia órganos como riñones, hígados o corazones para pacientes gravemente enfermos. Según la Fundación Alemana de Trasplantes de Órganos, el año pasado 953 personas donaron uno o más órganos a otras tras su muerte. Al mismo tiempo, había casi 8.300 personas en lista de espera a finales de 2024.

En Alemania, los llamamientos a favor de la llamada solución de objeción han cobrado fuerza recientemente. Esto permitiría la extracción de órganos después de la muerte, a menos que la persona se oponga expresamente en vida.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖