Karl-Marx-Stadt es historia, pero sigue viva con el Kraftklub. En el vídeo de "Schief in jedem Chor", los cinco músicos posan en un poste metálico a gran altura con las palabras "Kraftklub Sterben in Karl-Marx-Stadt" (Kraftklub muere en Karl-Marx-Stadt) en enormes letras mayúsculas rojas. Es el título de su nuevo álbum, que el grupo anunció en un concierto sorpresa a finales de mayo. ¿Dónde? En Chemnitz, la antigua Karl-Marx-Stadt. Pero, ¿por qué morir?
"A menudo hemos tenido que lidiar con la muerte", dice el cantante y letrista Felix Kummer. En su círculo de amigos y familiares, algunas personas han muerto "demasiado pronto". También ha escrito sobre la muerte y el morir una y otra vez. Pero en Alemania, dice, la gente es "muy reservada" al respecto.
Ha sido durante una estancia en México cuando ha encontrado la manera de hacer canciones sobre el tema, dice este hombre de 36 años. Allí, la banda vivió las celebraciones del Día de los Muertos. "Eso nos enseñó que hay una forma de tratar el tema de la muerte y el morir diferente a la que conocemos"
Deichkind y Nina Chuba como invitados
Varios sencillos han servido de anticipo del álbum. Y cualquiera que conozca y aprecie a Kraftklub probablemente no se sentirá decepcionado por el nuevo álbum. Trata de despedirse y morir, pero sobre todo de la vida antes de eso: de celebrar, enamorarse y plantar cara. La banda ha conseguido apoyo para ello: Nina Chuba, Domiziana, Deichkind y Faber están en el cartel como invitados.
La canción "Unsterblich sein" da el tono sobre la embriaguez de una noche de fiesta y la resaca posterior. Es el punto de partida de los otros diez temas del álbum. "Creía que era para siempre", canta Kummer más tarde en "All the beautiful words", que trata de las oportunidades perdidas. Porque la muerte a menudo llega por sorpresa.
Con Deichkind, Kraftklub tiran el tiempo por la ventana con las manos llenas a ritmos enardecedores. Y el tema "Wenn ich tot bin, fang ich wieder an" (Cuando esté muerto, volveré a empezar) presenta una idea muy poco convencional de un servicio funerario y de la vida después de la muerte. "El destino del ateo es tener que visualizar de algún modo el paraíso para mí mismo", dice Kummer.
"Quizá ya no estemos"
Kraftklub es una de las bandas indie alemanas más importantes y es conocida por adoptar una postura política. Se posicionaron con el concierto #WirSindMehr cuando extremistas de derecha se amotinaron durante días en Chemnitz en 2018. Hoy, Kummer dice que en algún momento se dieron cuenta: "Tal vez ya no lo somos, tal vez nunca lo fuimos. Es aún más importante que no estemos solos". En la canción "Schief in jedem Chor", dicen al estilo Kraftklub: "Mientras alguien siga gritando "Fickt euch alle!", aún no estamos perdidos."
El último álbum "Kargo" (2022) no fue el único que llevó a Kraftklub al número uno de las listas. La expectación por el nuevo álbum es máxima y se ha alimentado en las redes sociales desde el verano.
La gira comienza en marzo y las entradas están agotadas en muchos lugares. Kummer habla de la gira más grande que ha hecho el grupo. Aunque el álbum trata de despedirse y morir, la banda no se despide, asegura. "Estamos empezando de nuevo. Tenemos ganas de todo lo que viene después"
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados