loading

Nachrichten werden geladen...

Empleado informático copia el censo electoral - investigación cerrada

La fiscalía investigó a un antiguo empleado informático de la ciudad de Dresde como sospechoso de violar la Ley de Aplicación de Protección de Datos de Sajonia. (Imagen de archivo) / Foto: Robert Michael/dpa
La fiscalía investigó a un antiguo empleado informático de la ciudad de Dresde como sospechoso de violar la Ley de Aplicación de Protección de Datos de Sajonia. (Imagen de archivo) / Foto: Robert Michael/dpa

El hombre, de 55 años, copió el censo electoral con los datos de unos 430.000 residentes de Dresde en un dispositivo de almacenamiento externo. Probablemente no se enfrentará a cargos penales por ello.

Se ha archivado la investigación contra un antiguo empleado informático de la capital del estado federado de Dresde por el almacenamiento no autorizado de unos 270.000 archivos, entre ellos el censo electoral. El hombre, de 55 años, aseguró que nunca había utilizado los datos fuera del trabajo ni los había puesto a disposición de terceros, según anunció la fiscalía.

Tampoco había hecho más copias y había destruido los datos. Según la información facilitada, el hombre adujo un error relacionado con el estrés como motivo para guardar los archivos, que no pudo explicar con más detalle.

No hay pruebas de la transferencia de datos

Estas declaraciones no pudieron ser refutadas como resultado de las exhaustivas investigaciones, según anunció la fiscalía. En concreto, los investigadores pudieron rastrear completamente la supresión de los datos. No había indicios de que los datos hubieran sido transmitidos. La fiscalía no pudo demostrar que el hombre de 55 años hubiera cometido ningún delito. El Comisario de Protección de Datos de Sajonia es ahora responsable de perseguir cualquier infracción administrativa.

La fiscalía y la dirección de la policía de Dresde investigaron al hombre como sospechoso de violar la Ley de Aplicación de Protección de Datos de Sajonia. Trabajaba como administrador de sistemas en la empresa de servicios informáticos de la propia ciudad para la oficina del ciudadano, entre otros.

Datos de 430.000 electores almacenados

Desde mayo hasta mediados de octubre de 2024, presuntamente conectó sin autorización medios de almacenamiento privados externos a la tecnología informática oficial de la ciudad y transfirió un total de unos 270.000 archivos. También habría almacenado externamente el directorio completo de notificaciones electorales con los nombres, direcciones y fechas de nacimiento de unos 430.000 votantes de Dresde.

La capital del estado descubrió la presunta violación de la protección de datos durante las auditorías periódicas sobre el manejo de datos por parte del departamento de TI de la ciudad, según un comunicado de noviembre del año pasado. La ciudad despidió al técnico informático y le prohibió la entrada.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖