loading

Nachrichten werden geladen...

Festival Dixieland de Dresde con 33 bandas de nueve países

El Festival Dixieland de Dresde presentará el año que viene a 33 bandas de nueve países. (Foto de archivo) / Foto: Robert Michael/dpa
El Festival Dixieland de Dresde presentará el año que viene a 33 bandas de nueve países. (Foto de archivo) / Foto: Robert Michael/dpa

El festival de Dresde quiere hacer más atractivo el jazz tradicional para los jóvenes. Por eso se buscan constantemente nuevos formatos. Pero también hay retos.

El Festival Internacional Dixieland de Dresde tiene previsto presentar 33 grupos de nueve países en su 54 edición, en mayo del año que viene. "La primera división del jazz tradicional seguirá tocando en Dresde en 2026 y, al mismo tiempo, nos dirigimos deliberadamente a un público joven y curioso con nuevos formatos", explicó el portavoz del festival, Hendrik Meyer.

Más de 250 horas de música -casi la mitad de ellas gratuitas- figuran en el programa. Se espera que unos 350.000 visitantes asistan una vez más al espectáculo del 10 al 17 de mayo. La venta anticipada de entradas comienza este viernes.

"Capital mundial del Dixieland"

"Por un lado, tenemos los grandes eventos establecidos que cada año marcan nuevas pautas. Al mismo tiempo, creamos espacio para algo nuevo, para formatos emocionantes y de alto calibre y para el entusiasmo de músicos jóvenes - y por lo tanto también para un público joven", subrayó Meyer.

Dresde presume de organizar el mayor y más antiguo festival de jazz tradicional y, por ello, se describe con confianza como la "capital mundial del Dixieland".

Los costes de seguridad como reto

El organizador se enfrenta a grandes retos con la última edición debido a las amplias medidas de protección antiterrorista, especialmente para el "Dixieland Parade" por las calles de la ciudad del Elba y la "Milla del Jazz". "La protección contra el terrorismo es una tarea de todo el Estado. Ni las asociaciones ni los organizadores culturales pueden soportar por sí solos a largo plazo los inmensos costes de la lucha antiterrorista", señaló.

Por ello, el festival reclama una regulación uniforme a nivel nacional que garantice la seguridad en la planificación. "Seguimos buscando el diálogo con las autoridades y esperamos una solución oportuna que responda a la vez a las mayores exigencias de seguridad y no suponga una carga excesiva para nuestro presupuesto", explicó el organizador.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖