La primera reunión de todos los ministros responsables de los estados federados con competencias en viticultura se centrará en el fortalecimiento del sector en plena crisis. El jueves y el viernes (20/21 de noviembre), los responsables de ocho estados federados quieren debatir mejoras jurídicas y económicas para los viticultores de la región de Rheingau, en Hesse. El aumento de los costes, el menor consumo, el exceso de producción y la competencia internacional están poniendo bajo presión a la viticultura.
Según información de la Agencia Alemana de Prensa (Deutsche Presse-Agentur), entre los temas que se debatirán en el monasterio de Eberbach, cerca de Eltville, figuran reformas de la ley del vino y un etiquetado más comprensible de las botellas. El objetivo es mejorar la orientación de los consumidores y, por tanto, la comercialización de los viticultores.
Participan la mitad de los estados federados
Además de Hesse, están invitados los ministros de Renania-Palatinado, Baden-Wurtemberg, Baviera, Sarre, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia.
En la reunión también se trata de reducir la burocracia. Actualmente, el Estado y la industria vinícola imponen amplias regulaciones sobre cómo debe ser un vino para recibir una determinada denominación. Según información de dpa, Hesse quiere que la industria se dé a sí misma un mayor protagonismo y que las regiones productoras definan cada vez más por sí mismas qué características deben tener sus vinos.
Paralización temporal de la redenominación de viñedos?
Además, las empresas vitivinícolas también podrían asumir en el futuro una mayor responsabilidad en materia de publicidad y controles, según se dijo antes de la reunión ministerial. Es tarea de los gobiernos federal y estatales apoyar este cambio de sistema hacia una mayor autogestión y desarrollar conceptos de financiación sostenibles con la industria vitivinícola.
Según informaciones de dpa, los estados federados también desean que el Gobierno federal presione a la UE para que se paralice de forma regionalizada y temporal la designación de más viñedos.
El ministro de Viticultura de Hesse, Ingmar Jung (CDU), que invita a la reunión, subraya repetidamente que de cada diez botellas de vino que se consumen en Alemania, sólo cuatro proceden de la producción nacional: más de la mitad se importan de otros países. Según Jung, la viticultura alemana debe hacerse más visible. Una mejor comercialización reforzaría los paisajes culturales de las regiones vitivinícolas y, en última instancia, también el turismo.
"Plataforma independiente más allá de la Conferencia de Ministros de Agricultura"
La reunión ministerial del jueves y el viernes tiene como objetivo elaborar directrices para la política vitivinícola. Según el Ministerio de Viticultura de Hesse, la reunión es una nueva "plataforma independiente más allá de la Conferencia de Ministros de Agricultura". El monasterio de Eberbach, de casi 900 años de antigüedad, es un imán turístico y, al mismo tiempo, la bodega estatal de Hesse, que actualmente funciona con pérdidas. Quiere mejorar su imagen.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados