Ayse Irem, de Renania del Norte-Westfalia, es la nueva campeona de slam de poesía de habla alemana. En la competición de este año, esta joven de 26 años se impuso a 80 competidores en la modalidad individual y recibió una gran ovación del público de unos 1.800 espectadores en el Stadthalle de Chemnitz. En sus combativos textos, la arquitecta aborda el racismo cotidiano en Alemania y la sensación de "no ser nunca lo bastante blanca". El segundo y tercer puesto, tras Irem, fueron para Julius Althoetmar, de Baviera, y Lia Hartl, de Austria.
El dúo berlinés gana el tercer título por equipos
Durante cuatro días, Chemnitz, Capital Europea de la Cultura 2025, fue el punto de encuentro de la escena del slam poético de habla alemana. La competición de poesía moderna se celebró en una modalidad individual y otra por equipos. En la final por equipos, celebrada el viernes por la noche, el dúo berlinés Wortwin & Slamson se impuso entre los ocho finalistas. Según los organizadores, el dúo consiguió su tercer título por equipos gracias a su originalidad lingüística, su precisa sincronización y su cautivadora presencia escénica.
En un slam de poesía, los autores presentan en un escenario textos escritos por ellos mismos y se enfrentan al juicio del público. Los textos pueden ser críticos, divertidos, políticos o incluso personales. Los autores deben respetar un límite de tiempo. Aunque el uso de disfraces o accesorios es tabú, se permiten las expresiones faciales y los gestos, y también se puede rapear el texto.
Participantes de siete países
El campeonato celebraba su 29ª edición. Los participantes procedían de Alemania, Austria, Suiza, Italia, Bélgica, Liechtenstein y Luxemburgo. Los slams de poesía tienen muchos seguidores en los países germanoparlantes, y este tipo de concursos se celebran con regularidad sobre todo en las grandes ciudades. Entre los finalistas del campeonato de lengua alemana figuran nombres tan conocidos como Hazel Brugger y Marc-Uwe Kling.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados