Turingia, Sajonia y Sajonia-Anhalt quieren intercambiar más información sobre cuestiones escolares y educativas. Existen retos y problemas comunes y un desarrollo demográfico similar, declaró el ministro de Educación de Turingia, Christian Tischner, a la Agencia Alemana de Prensa en Erfurt. Está prevista una reunión de los ministros de Educación de los tres Estados federados en la capital de Turingia. "Los grandes temas que nos preocupan en esta reunión son la oferta docente y la calidad de las escuelas", dijo Tischner.
La demografía influye
Turingia, Sajonia y Sajonia-Anhalt llevan años luchando contra la escasez de profesores y la cancelación de clases. Al mismo tiempo, los tres estados federados se están quedando sin niños de guardería tras las bajas tasas de natalidad. Esto significa que se están quedando vacantes plazas en los centros. La tendencia demográfica también podría repercutir más adelante en las escuelas primarias. "La crisis de natalidad de los años 90 está golpeando ahora con fuerza", afirma Tischner. El telón de fondo es el éxodo de los jóvenes en la década de 1990.
Según Tischner, ya hubo una reunión de ministros de Educación en Sajonia-Anhalt a principios de año, y los ministros de Educación quieren reunirse en Sajonia el año que viene. Para la reunión en Turingia está prevista una declaración conjunta.
Formación continua transnacional
Según Tischner, el intercambio también debería servir para compartir experiencias, por ejemplo, en materia de subsidios para futuros profesores o de formación continua. El político de la CDU también se imagina a profesores de Turingia haciendo formación continua en Sajonia o Sajonia-Anhalt y viceversa. Tischner también mencionó la digitalización como un tema en el que cree que sería útil un intercambio con los estados vecinos.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados