Los científicos de Leipzig investigan enfermedades metabólicas en salas especiales. Las cámaras metabólicas se adquirieron hace un buen año con este fin. Los expertos quieren utilizarlas para comprender mejor los mecanismos que relacionan el tejido adiposo enfermo con la diabetes, los infartos de miocardio, los derrames cerebrales, la hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer, explicó Matthias Blüher, director del Instituto Helmholtz para el Metabolismo, la Obesidad y la Investigación Vascular (HI-MAG).
¿Qué son las cámaras metabólicas?
Ahora se está llevando a cabo un nuevo estudio en el que los sujetos de prueba pasarán cinco periodos de 24 horas en la cámara. Las cámaras especiales también están diseñadas para personas con sobrepeso de hasta 250 kilogramos, así como para niños y adolescentes e incluso atletas de competición, explicó la coordinadora del ambulatorio del estudio HI-MAG, Sarah Frenzel. Las cámaras, de unos diez metros cuadrados, están cómodamente amuebladas e incluyen instalaciones sanitarias, un botón de emergencia y un sistema de intercomunicación para contactar con el exterior. Los sujetos también pueden abrir la puerta en cualquier momento.
Los sujetos reciben una dieta individualizada de 18 días. Ésta también se adapta a los resultados de las estancias individuales en la cámara. El consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono se miden en la cámara para calcular el metabolismo energético del sujeto de ensayo. "La dieta personalizada no pretende reducir peso, sino determinar el balance energético. En otras palabras, cuánta energía consume cada individuo", explicó Frenzel.
Financiación especial a través de la Iniciativa de Excelencia de los gobiernos federal y estatal alemanes
El Clúster de Excelencia del Centro de Metabolismo de Leipzig (LeiCeM) de la Universidad de Leipzig ha conseguido ahora la Estrategia de Excelencia de los gobiernos federal y estatal alemanes y recibirá una financiación millonaria de la Fundación Alemana de Investigación (DFG) durante siete años a partir de 2026. El clúster se dedica a conocer mejor las enfermedades derivadas de trastornos metabólicos que provocan graves problemas de salud, como diabetes mellitus, hígado graso y enfermedades cardiovasculares. "Necesitamos estas cámaras para estar a la vanguardia de la investigación mundial", subrayó el director del HI-MAG, Matthias Blüher.
El HI-MAG proporciona la infraestructura para el clúster, lo que permite ampliar e intensificar la investigación clínica, destacó Frenzel. Sin embargo, la excelencia no sólo se consigue a través del premio a la Iniciativa de Excelencia. "Hay que tener una calidad muy alta de antemano para conseguir el clúster".
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados