Se habla de una "guerra de razas", se dice que hubo un "ministro de propaganda" y un niño de 13 años fue supuestamente el jefe de la "Gestapo": tras la sensacional detención de un joven grupo de presuntos terroristas de derechas, un documento del Tribunal Federal de Justicia (BGH) deja claro hasta qué punto los acusados, algunos de ellos jóvenes, se habrían inspirado en los nacionalsocialistas.
Supuesta célula terrorista de derechas
En mayo, la Fiscalía Federal detuvo a cinco personas de entre 14 y 18 años en Hesse, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo. Las autoridades les acusan de pertenencia -y en un caso de apoyo- a una organización terrorista de extrema derecha. Los cargos también incluyen tentativa de homicidio y tentativa de incendio con resultado de muerte. La policía también registró propiedades en Sajonia y Turingia.
La investigación se refiere a una presunta organización terrorista de extrema derecha llamada "Letzte Verteidigungswelle". El grupo se considera el último recurso en defensa de la "nación alemana", según anunció la fiscalía federal de Karlsruhe. Querían provocar el colapso del sistema democrático de la República Federal de Alemania con ataques a centros de asilo e instituciones de izquierdas.
Activos abiertamente en las redes sociales
La decisión del Tribunal Supremo Federal que se ha publicado ahora se refiere esencialmente a la continuación de la detención preventiva de uno de los presuntos cabecillas. Por primera vez, sin embargo, también se han hecho públicos detalles de los procesos dentro del grupo.
Por ejemplo, los presuntos miembros habrían publicado abiertamente mensajes racistas y antisemitas en las redes sociales. Al hacerlo, glorificaban el "Tercer Reich" y el nacionalsocialismo.
"El objetivo era "reconquistar" el "propio país" según la tradición de las SA y el pensamiento político del NSDAP y celebrar reuniones armadas en toda Alemania", afirma el documento. NSDAP son las siglas del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo dirigido por Adolf Hitler. La Sturmabteilung (SA) era su organización paramilitar de combate.
Según la sentencia, los miembros del grupo tenían la intención de "desencadenar una guerra racial en la que debía ponerse en marcha una espiral de violencia de reacción y contrarreacción para preservar la "raza blanca" y, en última instancia, eliminar la democracia liberal". En chats, habían discutido repetidamente cómo se podría lograr esto.
Nombres y referencias de la época nazi
Según la sentencia, uno de los acusados fue nombrado "ministro de Propaganda", mientras que otro, que tenía 13 años y aún no había alcanzado la edad de responsabilidad penal, fue nombrado jefe de la "Gestapo". "Gestapo" es la abreviatura de policía secreta del Estado, que se fundó tras la llegada de los nacionalsocialistas al poder en 1933.
Un miembro del grupo habría sido nombrado "Gauleiter Sachsen". Un coacusado habría ocupado un cargo similar en el estado federal de Turingia. Esto también se hace eco de los conceptos de la dictadura nazi.
"El grupo apareció externamente en las redes sociales con perfiles creados especialmente y vídeos promocionales", escribe el Tribunal Federal de Justicia. Utilizaba su propio logotipo con una referencia a las Waffen SS. "Su lema era: "Somos la ola que lava la suciedad de nuestro país y destruye su existencia". Según los dirigentes, el número de miembros debía aumentar hasta 400 en un plazo de cuatro años.
El grupo opinaba, al parecer, que las personas de origen inmigrante y las del espectro político de izquierdas eran especialmente perjudiciales para Alemania. "Querían contrarrestar la supuesta amenaza de infiltración extranjera debido a lo que consideraban una migración masiva", afirma la resolución. "También había una marcada aversión al movimiento LGBTQ+."
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados