loading

Los mensajes se cargan...

El museo devuelve jarrones de porcelana de la época Kangxi a los herederos de Ottmar Edwin Strauss

"Deutsches Zentrum Kulturgutverluste" puede leerse en un cartel. / Foto: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa
"Deutsches Zentrum Kulturgutverluste" puede leerse en un cartel. / Foto: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa

El Museo de la Ciudad de Glauchau devuelve tres jarrones de porcelana de la época Kangxi de su colección a los herederos del industrial judío Ottmar Edwin Strauss.

El Museo de la Ciudad de Glauchau va a devolver tres jarrones de porcelana de la época Kangxi de su colección a los herederos del industrial judío Ottmar Edwin Strauss (1878-1941), que vivió en Colonia. En un proyecto financiado por el Centro Alemán para la Pérdida de Bienes Culturales, se identificaron sin lugar a dudas como bienes artísticos y culturales incautados a raíz de la persecución nazi, anunció la ciudad. La ceremonia de devolución está prevista para el 28 de mayo en el salón de baile del castillo de Hinterglauchau.

Los jarrones asiáticos proceden, al parecer, de la colección del médico y mecenas de Dresde Paul Geipel. En su día legó una parte considerable de su colección a la ciudad de Glauchau: más de 14.000 objetos. Como parte del proyecto, se investigó la procedencia de más de 300 piezas, desde porcelana hasta grabados y libros, pasando por armas históricas y bronces.

Los jarrones que ahora se devuelven formaron parte de la colección de arte de Augusto el Fuerte, pero fueron vendidos por la Colección Estatal de Porcelana de Dresde en 1919/1920. En 1931 se demostró que habían pertenecido a la colección de Strauss. Finalmente las vendió porque necesitaba dinero para su huida de la Alemania nazi y el necesario impuesto de huida del Reich. Llegaron a manos de Geipel a través de una casa de subastas.

Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Las traducciones se realizan automáticamente con la ayuda de IA. Agradecemos tus comentarios y ayuda para mejorar nuestro servicio multilingüe. Escríbenos a: language@diesachsen.com. 🤖