Polonia quiere introducir controles temporales en la frontera con Alemania. Una orden correspondiente del Ministerio del Interior entrará en vigor el próximo lunes, dijo el primer ministro Donald Tusk en una reunión del gabinete en Varsovia. En el futuro, también se llevarán a cabo controles en la frontera con la vecina Lituania, al este.
La medida es una reacción a los controles alemanes, dijo Tusk. "Ya advertí a la parte alemana en marzo y hablé varias veces con la nueva canciller sobre este tema". La anterior actitud paciente de su país hacia los controles unilaterales ya no podía mantenerse debido al cambio de práctica de devolver a la gente a Polonia.
Alemania lleva a cabo controles aleatorios en la frontera con Polonia desde octubre de 2023 para frenar la inmigración irregular. El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), había ordenado controles fronterizos más intensivos poco después de que el nuevo Gobierno federal tomara posesión en mayo. Al mismo tiempo, ordenó que los solicitantes de asilo también pudieran ser devueltos en la frontera en el futuro.
Los ultraderechistas polacos organizan autoproclamadas patrullas fronterizas
El gobierno alemán mantiene esta práctica incluso tras una decisión urgente del Tribunal Administrativo de Berlín. El tribunal había dictaminado que el rechazo de tres somalíes durante un control fronterizo en la estación de Fráncfort (Oder) el 9 de mayo era ilegal. A falta de una aclaración sobre qué Estado de la UE era responsable de la solicitud de asilo de los afectados, éstos no debían ser rechazados. Sin embargo, el Ministerio Federal del Interior de Alexander Dobrindt (CSU) considera que se trata de una decisión individual. Los tres afectados fueron devueltos a Polonia.
En Polonia, las deportaciones desde el país vecino del oeste son un tema candente. El Gobierno de centro-izquierda de Tusk está bajo la presión del partido de la oposición conservadora de derechas PiS. "Alemania empuja regularmente a los inmigrantes ilegales hacia nuestro lado. El Estado ha abdicado, y el caos y la impunidad aumentan día a día", escribió el lunes en X el líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski.
Mientras tanto, los ultraderechistas del "Movimiento para la Defensa de las Fronteras" organizan patrullas autoproclamadas en los pasos fronterizos con Alemania. Se jactan en las redes sociales de que detienen a personas sospechosas y les exigen su documentación. Tusk ha tachado esta actitud de vergonzosa.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados