El Partido de Izquierda critica la comisaría de policía y la zona prohibida en la Eisenbahnstraße de Leipzig. La apertura de la comisaría sugiere "seguridad en barrios que necesitan garantías sociales, trabajo juvenil, diálogo y moderación de conflictos, es decir, recursos para una buena convivencia vecinal sin pobreza ni desplazamientos por subidas de alquiler", subraya Juliane Nagel, diputada del parlamento estatal y concejala de Leipzig.
Populista de izquierdas: los resultados de la zona de prohibición de armas son pobres
Al mismo tiempo, Nagel pidió que se ponga fin a la zona de prohibición de armas en torno a la Eisenbahnstraße. "No ha contribuido en nada a la seguridad y la buena convivencia en las zonas sociales afectadas". Al contrario, ha provocado la devaluación de la zona y una mayor criminalización de las personas. La policía está ejerciendo poderes excesivos a través de controles y registros no provocados, aunque las señales que indican dicha zona ya no son reconocibles o han desaparecido por completo.
Zona de prohibición de armas para mejorar la situación de seguridad
La zona se estableció en noviembre de 2018 para mejorar la situación de seguridad a lo largo del punto conflictivo Eisenbahnstraße. En la zona no se podrán portar determinadas armas y la policía podrá realizar controles sin levantar sospechas. Según un estudio de la Universidad de Leipzig, la zona ha tenido poco impacto en la delincuencia general. Sin embargo, desde entonces no se han producido conflictos graves. La mayoría de los residentes querían medidas preventivas contra el tráfico abierto de drogas y la basura.
"La introducción de la comisaría de policía en la Eisenbahnstraße de Leipzig fue y sigue siendo controvertida. La reconversión del inmueble costó casi un millón de euros, con unos gastos mensuales de unos 2.400 euros", dijo, refiriéndose a la respuesta del Ministerio del Interior a una pequeña consulta suya. La Izquierda siempre había criticado tanto la zona de prohibición de armas como el establecimiento de una comisaría.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados