loading

Nachrichten werden geladen...

La DGB de Sajonia exige un cambio de rumbo en la política asistencial

La Confederación Alemana de Sindicatos pide un cambio de rumbo en la política asistencial. (Imagen simbólica) / Foto: Sebastian Kahnert/dpa
La Confederación Alemana de Sindicatos pide un cambio de rumbo en la política asistencial. (Imagen simbólica) / Foto: Sebastian Kahnert/dpa

En Sajonia, la cuestión es especialmente urgente debido a la elevada edad media: una reforma de la política asistencial. El tiempo apremia en el Estado Libre.

La Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) Sajonia ha pedido un cambio de rumbo en la política de asistencia. "Los retos y problemas acuciantes del sector de la asistencia deben abordarse con decisión y no deben seguir posponiéndose en detrimento de los enfermos, las personas necesitadas de asistencia y los empleados", ha explicado Daniela Kolbe, vicepresidenta de la DGB de Sajonia.

En lugar de seguir posponiendo la cuestión, hay que desarrollar rápidamente un concepto viable para aliviar la carga de los empleados y estabilizar la financiación de la asistencia a largo plazo, dijo Kolbe. Sajonia en particular se enfrentaría a consecuencias dramáticas si no se toman contramedidas globales y justas. En términos demográficos, el Estado Libre será el estado federal más envejecido en 2030.

Sajonia pronto será el estado federal con la población más envejecida

Según las últimas cifras de la Oficina Estatal de Estadística, en 2023 había 363.243 personas necesitadas de cuidados en el Estado Libre de Sajonia. La cifra aumentó en 52.569 personas necesitadas de cuidados de 2021 a 2023.

"No necesitamos palabras vacías, sino una política de cuidados audaz en interés de la gente. La financiación solidaria y la mejora de las condiciones de trabajo deben ocupar un lugar central. La enfermería depende de que la gente decida seguir ejerciendo la profesión", subraya Kolbe. La carga de trabajo sigue siendo muy elevada, y el trabajo se concentra cada vez más en detrimento de los empleados.

"Hay que poner fin a esta situación, también porque, de lo contrario, los empleados votarán con los pies. Pedimos objetivos de personal vinculantes y basados en las necesidades en hospitales y geriátricos", explicó Kolbe. Las condiciones salariales y laborales deben mejorarse considerablemente reforzando los convenios colectivos en todos los ámbitos de la asistencia.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Die Übersetzungen werden mithilfe von KI automatisiert. Wir freuen uns über Ihr Feedback und Ihre Hilfe bei der Verbesserung unseres mehrsprachigen Dienstes. Schreiben Sie uns an: language@diesachsen.com. 🤖