loading

Los mensajes se cargan...

Nuevo programa de formación de profesores en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz para contrarrestar la escasez de docentes

Un edificio del campus de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz / Foto: Sebastian Kahnert/dpa
Un edificio del campus de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz / Foto: Sebastian Kahnert/dpa

Nuevo programa de formación de profesores en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz para contrarrestar la escasez de profesores en Alta Lusacia a partir del semestre de invierno 2025/26.

Un nuevo programa de formación de profesores en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz pretende contrarrestar la escasez de profesores en Alta Lusacia. A partir del semestre de invierno 2025/26, los estudiantes podrán matricularse en el programa "Cualificación docente para escuelas secundarias con necesidades educativas especiales", anunció el viernes el Ministerio de Ciencia. En consecuencia, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz ofrecerá el programa de grado en sus sedes junto con la Universidad de Leipzig.

"A través de la cooperación única entre la Universidad de Leipzig y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz, estamos llevando el curso de formación docente de pregrado a Sajonia Oriental y, por lo tanto, a una de las regiones donde la demanda de profesores en escuelas secundarias y escuelas especiales es particularmente alta", dijo el ministro de Ciencia, Sebastian Gemkow (CDU), según el comunicado de prensa.

El viernes se firmó un documento de puntos clave que establece el marco para la estructura y la implementación. Además de Gemkow, firmaron el acuerdo el Ministro de Cultura, Christian Piwarz, el Vicerrector de Desarrollo de Talentos de la Universidad de Leipzig, Roger Gläser, y el Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Görlitz, Alexander Kratzsch. El acuerdo prevé 60 plazas de estudio al año y una duración de 10 semestres.

El nuevo programa de licenciatura es único en el Estado Libre, ya que combina dos asignaturas para la enseñanza secundaria con una asignatura de ampliación para un enfoque educativo especial. Con ello se pretende preparar a los futuros profesores para los retos de la práctica escolar inclusiva.

En la parte oriental de Sajonia, en particular, es más difícil cubrir vacantes en los centros de secundaria y de educación especial que en los de primaria, explicó Piwarz. Aquí es precisamente donde entra en juego la nueva titulación. "Esto significa que la formación del profesorado se está abriendo camino en las zonas rurales y estamos creando un atractivo programa de estudios en el ámbito de la enseñanza secundaria y el aprendizaje especial para atraer a más aspirantes a la profesión docente en el futuro."

Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Las traducciones se realizan automáticamente con la ayuda de IA. Agradecemos tus comentarios y ayuda para mejorar nuestro servicio multilingüe. Escríbenos a: language@diesachsen.com. 🤖